Closs pidió a la Iglesia Católica unirse a evangélicos para frenar a Milei

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

“Lejos, el evento político más importante post Paso”, dijo el ex gobernador de Misiones, Maurice Closs, para calificar la “misa en desagravio” del Papa Francisco realizada ayer por parte de curas villeros y de barrios populares, en rechazo a las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

De esa manera, el senador nacional destacó la convocatoria que reunió a las autoridades eclesiásticas, así como a dirigentes del oficialismo nacional y a unos 10.000 feligreses en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, en el barrio 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires.

“Lejos, el evento político más importante post Paso”, comenzó diciendo en Twitter el vicepresidente de la cámara alta, que culmina su mandato el 10 de diciembre.

En ese sentido, al resaltar la participación que, además, rechazó el proyecto de país que propone Javier Milei, el legislador postuló que “quizá la Iglesia Católica, si se mueve unida, y suma a credos evangélicos a su tarea, puedan lograr lo que nosotros ‘la casta’ no estamos logrando”, sostuvo, recogiendo uno de los latiguillos de campaña del libertario.

“El balotaje es fundamental para calmar la ‘novedad’”, sugirió Closs, en referencia al candidato más votado por el electorado en las primarias del 13 de agosto.

Así, el ex gobernador misionero se alineó con lo planteado por los referentes católicos, quienes un día antes cuestionaron duramente el “desorden emocional” de Milei, quien había tratado al Papa Francisco de “comunista” y “representante del maligno”.

“Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar o insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira”, apuntaron los sacerdotes en la declaración leída al finalizar la misa, que se celebró al aire libre, con una imagen del padre Carlos Mugica como telón de fondo.

El evento contó con el visto bueno de monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, y fue presidida por monseñor Gustavo Carrara y concelebrada por Pepe Di Paola, Toto de Vedia y más de 40 sacerdotes.

Tras la celebración, los religiosos expresaron su repudio a las manifestaciones del candidato de La Libertad Avanza, “que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa tachándolo de comunista”.

Asimismo, plantearon la necesidad de “construir paz, diálogo e inclusión” y clamaron por “una política que busca el bien común, teniendo en el centro a la persona humana”.

“Creemos que endiosar el mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles”, manifestaron y sumaron: “Si sólo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos”.

Fuente: www.lavozdemisiones.com