En la noche de ayer sesionó el honorable Concejo Deliberante con 8 puntos en el temario del día más uno sobre tablas, de entre los que se destacó la solicitud del D.E.M. de desafectación de dos espacios verdes para la construcción de playones deportivos en una jornada donde se escucharon también inquietudes de los vecinos de esta localidad.

Antes de dar inicio a esta Sesión Ordinaria Nº12 se procedió, tal como acostumbra este cuerpo deliberativo, a la entrega por parte del Honorable Concejo Deliberante de distinciones a jóvenes destacados del deporte local para luego sí, dar inicio al correspondiente debate del temario del día.
El primer punto fue la Declaración de Interés al “Encuentro Unificado De Futbol” organizado por la escuelita “Los Peques”, la Municipalidad de Apóstoles y Olimpiadas Especiales Argentinas por medio del cual cada equipo de futbol 5 deberá contar con 3 jugadores con alguna discapacidad y dos sin discapacidad buscando la integración y la conciencia de ayudar a las personas con capacidades especiales.
Siguieron el convenio Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca con el Ministerio de la mujer, género y diversidad remitido por el D.E.M. para su aprobación; como así también la solicitud de desafectación de espacios verdes y autorización en los mismos de la construcción de sendos playones deportivos.
Ingresó también la nota de un particular solicitando un pedido de excepción al Código de Planeamiento para un fraccionamiento, punto que como se acostumbra, fue enviado a Comisión para su estudio.
En dos puntos que llamaron la atención, como se ha realizado en otras ocasiones, el cuerpo deliberativo oyó reclamos de la población; uno de ellos fue el pedido de padres y familiares integrantes de la Asociación Estrellas Amarillas” que lamentablemente perdieron a algún familiar directo en accidentes de tránsito solicitando varios de ellos con lágrimas en sus ojos, se controle los inhabilitados para conducir por accidentes viales alegando que muchos de ellos se terminan enterando que mientras aquí se les prohíbe el carnet de conducir, varios de ellos viajan a la vecina provincia de Corrientes y lo tramitan allí además de la colocación de cartelería en los lugares donde ocurrieron los accidentes fatales con la correspondiente estrella amarilla, nombre del occiso, fecha de nacimiento y de defunción a lo que el presidente del H.C.D. Poliszuk se comprometió a hacer llegar la inquietud al ejecutivo para que pueda tramitar ante algún legislador provincial la posibilidad de crear un registro de infractores, en un principio provincial, para buscar así el compromiso de otras provincias e ir generando una red nacional para evitar estos inconvenientes que suelen recordarles el dolor a cada instante.
Padre de victima
Presidente H.C.D
El otro fue un reclamo de estudiantes y profesores del Instituto Superior de Formación Docente (I.S.F.D.) Mariano Moreno de esta localidad que, haciéndose eco del reclamo de numerosos alumnos que, luego de la pandemia, se vieron afectados por la quita de circulación de colectivos rumbo a Concepción De La Sierra, Azara, San José o Posadas entre otros, haciendo que muchos de ellos deban perderse materias, complicando la situación a la hora de los parciales o hasta verse obligados a abandonar la carrera, por lo que, recordando los 40 años de Democracia y el derecho a la Educación, solicitaron se pueda solucionar este problema que hace que incluso, algunos maestros deban dormir en la terminal de ómnibus local hasta la llegada del primer micro al otro día ante lo cual el Concejal Poliszuk se comprometió a elevar la solicitud al ejecutivo para que pueda dialogar con las empresas, que alegan los altos costos que genera la circulación a esas horas de la noche.
Además en esta sesión fueron declarados por moción de la Concejal Siudmak de Interés Municipal al evento «Salva tu Piel 2023» control gratuito de lunares que realizará LALCEC en su local de Juan José Lanusse, como así también el Beneplácito al evento Herramientas para un mejor abordaje de casos de abuso sexual infantil dictado en la ciudad a docentes y que otorgó puntaje a los legajos de los participantes, con la idea de que se vuelva a repetir porque, según manifestó la edil Prates, ha sido de gran ayuda para todos los concurrentes que pudieron plantear hechos ocurridos en sus cursos o escuelas.
Por último y sobre tablas, se solicitó incorporar al Patrimonio Histórico Cultural el Monumento a la Santa Biblia ubicado en Avenida Las Heras y calle Juan José Lanusse.
Esta sesión tuvo como particularidad la ausencia del edil de la oposición Juan Ahumada por problemas particulares y que, la totalidad de los puntos fueron aprobados por unanimidad, salvo el antes mencionado que fue enviado a Comisión para su estudio en esta Sesión Ordinaria donde los ediles se despidieron hasta la próxima jornada.