El director del nosocomio local Dr. Juan Antonio Zanon Yudar habló sobre el principal problema que tienen con la “Turnera” presentada recientemente al tener más de 1500 mensajes sin leer y donde de un mismo número cuentan con más de 60, por lo que instó a la población a tener paciencia y esperar la respuesta del técnico a cargo dejando ejemplos de cómo proceder para obtener un turno para cualquier especialidad.

En visita a Radio Elemental declaró “no le queremos poner la palabra solución sino que le queremos poner una mejora, porque motivo? Porque hay que acostumbrarse a eso, acostumbrarse al sistema, aprender cómo funciona el sistema; al día de hoy, te cuento como anécdota ingresamos al sistema y teníamos ya, para finalizar el día 1500 mensajes sin leer, o sea los encargados de dar el turno son 4 chicos, cuatro computadoras que está respondiendo según las especialidades y nos van pasando los datos y nos dicen; hay una persona que mandó 57 mensajes; es imposible acelerar los tiempos si a nosotros nos gana la impaciencia y mandamos, mandamos, mandamos y no tenemos la paciencia de esperar de que el sistema responda, esa es la cuestión, entonces, la persona que manda un mensaje solicitando un turno tiene que hacerlo por única vez y esperar que el sistema le responda sí o sí porque sino saturamos al sistema y mucha gente queda relegada en el tiempo para obtener su turno” afirmó el Directivo del nosocomio local que, a la hora de los ejemplos relató “por ejemplo para cirugía, vos abrís un mensaje al número que ya está publicado en todos lados, mandas y el sistema te responde si querés solicitar un turno escribas continuar; entonces vos escribís continuar y ahí te larga una lista de especialidades y vamos a poner que cirugía es la 03, entonces vos escribís 03 y automáticamente te dice, en breve se le estará solicitando los datos, de ahí una vez que el técnico detecta que está tu mensaje en línea, te pide el D.N.I., tu nombre y apellido y la edad, vos cargas los datos y te dice en breve se le enviará el día y hora para su turno, cuando el chico carga en la planilla, verifica que tiene lugar tal día o para la semana que viene a tal hora, tenés tu turno y ya te manda a tu teléfono que ese día a esa hora tenés turno, por ejemplo para cirugía; esto es algo muy práctico pero tenemos el único problema que es el aprendizaje del uso del sistema” resaltó el Dr. Juan Antonio Zanon Yudar.
Al respecto contó que, en caso de que el paciente por algún motivo no pueda responder a la brevedad cuando el sistema le solicita algunos de estos datos porque el técnico a cargo esperara una respuesta para continuar luego el trámite, por lo que reiteró la importancia de, luego de enviar el mensaje, tener paciencia para esperar la respuesta de la turnera solicitando algún otro dato o confirmando el turno otorgado porque, la impaciencia y enviar mensajes reiterados solo sirve para saturar el sistema y por ende, privar a alguna otra persona de hacer el mismo trámite.
Contó que en el caso de necesitar dos atenciones al mandar el mensaje , en el mismo acto se pueden pedir los dos turnos mencionando que, en el caso de prioridades se dará importancia a derivaciones de algún doctor (para lo que motivó a interesados a enviar una foto de la derivación) como así también a niños y embarazadas pero volvió a decir que “pedir muchas veces no hará que se lo atienda antes”.
Sobre las instrucciones solicitó que, para iniciar el trámite la población envíe solo un mensaje diciendo “hola” o “buenos días” al 3758-415047, luego de la respuesta automática de “en breve se le solicitarán datos” aguarden al próximo mensaje para continuar respondiendo y, en caso de no poder concurrir por x motivo a ese turno, tener a bien al mismo número enviar un mensaje avisando de la suspensión para que, de esa manera, el mismo sea otorgado a otro interesado.
Afirmó que cada planilla contará con 15 atenciones médicas de cada especialidad resaltando que esta idea de mejorar es, teniendo en cuenta el clima frío o lluvias que se avecinan, hacer que los pobladores de barrios alejados puedan conseguir sus turnos, donde el Director del hospital recomendó que, en lo posible soliciten turno por cuestiones que no pueden resolver en los C.A.P.S. , por recetas, control de niños sanos o embarazo, atenderse en salita periférica de referencia para no colapsar o quitarle oportunidad de atención a pacientes con patologías a ser atendidas.
Al cierre el Dr. Zanón pidió disculpas a los numerosos medios que lo invitaron y que no pudo visitar asegurando que, ante la reciente campaña política donde el hospital de área recibió numerosas críticas, tomaron la decisión de hacer oídos sordos y recibir solo apoyo y a gente que esté interesada en trabajar por el hospital, destacando el gran apoyo y empuje que tuvieron por parte del gobierno municipal y el ministerio de Salud de la provincia de Misiones.