El evento educativo, tecnológico y científico contó con la experiencia de dos referentes formados en la provincia, Andrea Larangeira y Matías Caldez. Ambos desarrollaron sus propias Start Ups. La idea fue transmitir cómo a través del conocimiento pudieron alcanzar el éxito en sus ideas de negocio.

El presidente de la Agencia Misionera de Innovación Nicolás Daviña destacó a Canal 12 el gran encuentro, donde participaron más de 400 estudiantes, “todos de escuelas secundarias próximos a egresarse”. Próximamente, planean realizar encuentros similares en otras localidades.
Queremos darle la experiencia a los chicos de esta visualización que tiene el Gobierno de crear una Misiones Start Up.
Nicolás Daviña, presidente de la Agencia Misionera de Innovación.
El evento educativo, tecnológico y científico contó con la experiencia de dos referentes formados en la provincia: Andrea Larangeira y Matías Caldez, quienes son licenciados en genética. “Ambos desarrollaron sus propias Start Ups. La idea fue transmitir cómo a través del conocimiento pudieron alcanzar el éxito en sus ideas de negocio”.
En cuanto a trayectoria profesional, Andrea Larangeira desarrolló empresas de base científica-tecnológica en Argentina y Matías Caldez en Singapur y Suecia.
Por su parte, la candidata a intendente de Posadas, Silvana Ratti, también participó del encuentro. En diálogo con Canal 12 sostuvo que “los jóvenes son el futuro, por eso debemos motivarlos a progresar”.
Nuestra propuesta es generar una sociedad inteligente a través de la incorporación de la tecnología en toda la infraestructura existente.
Silvana Ratti, candidata a intendente de Posadas.
De la idea de negocio al éxito
La licenciada en Genética y disertante de Misiones Start Up, Andrea Larangeira, explicó a Canal 12 que busca “generar valor y riquezas a partir del conocimiento científico”.
“Compartimos los conocimientos científicos con los estudiantes del colegio secundario para motivarlos a estudiar y elegir carreras afines“, agregó. A partir de sus conocimientos, explicó cómo utilizar las herramientas emocionales para crear negocios exitosos.
Estamos ante un escenario de bio-revolución, donde entendemos que a través de la biología y la biotecnología daremos soluciones a problemáticas mundiales.
Andrea Larangeira, licenciada en Genética y disertante de Misiones Start Up.
Por su parte, el licenciado en Genética Matías Caldez dijo a Canal 12 que se enfocó en “brindar todo lo que tiene que ver con el desarrollo emocional para que los estudiantes aprendan a convertirse en profesionales de excelencia”.
Misiones Start Up vinculó educación, ciencia y tecnología en un encuentro que planteó sentar las bases en más de 400 estudiantes sobre las carreras del futuro y su aporte a la economía del conocimiento en la provincia.
Fuente: Red de Medios