El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala habló de la visita del Programa de Servicios Agrícolas Provincial (PRO.S.A.P.) por medio del cual se llegará con electrificación rural a 30 colonos de esta localidad destacando la predisposición de Misiones para atender la necesidad de estos grupos familiares, en su gran mayoría pequeños productores, como también la capacitación brindada a los interesados.

En charla con el programa “Más Vale Tarde” y, sobre el compromiso de María Eugenia Safrán con los productores declaró “así como ella planteó en su campaña política, en su momento; hicimos un relevamiento de todas las unidades económicas o los colonos que no tenían electrificación y así es que llegamos, hicimos ese relevamiento con las fichas y bueno, hay que agradecer al gobierno de la Provincia de Misiones, también a Energía de la provincia, al PRO.S.A.P que a través de un proyecto, van a ser beneficiados alrededor de 30 productores en esta etapa, en el municipio de Apóstoles y bueno, esto es brindar tecnología, ayudar; creo que se está a la altura de los acontecimientos para que vayan progresando esas unidades económicas, esos colonos y sus familias; ya que todos son de agricultura familiar, la mayoría productores chicos y nosotros contentos con la gestión provincial y de María Eugenia, que confía en la secretaría de Producción y yo contento por desarrollar el trabajo que ella pide” recalcó el Ing. Agrónomo Juan Ramón Poterala.
Al respecto afirmó que aún quedarán algunas chacras sin electrificar, pero aseguró que en esta oportunidad dieron prioridad a quienes viven en las mismas recordando que estos son beneficios subsidiados resaltando que hoy en día, bajar la luz costaría cerca de medio millón de pesos contando que hay algunos lugares donde deben extender las redes de servicio campo adentro y le parece “muy bueno aprovechar la decisión del Gobierno de la Provincia de Misiones y el municipio que quieran que todos tengan luz en sus chacras”.
Además Poterala destacó la capacitación brindada por el PRO.S.A.P. y Energía de Misiones a los productores beneficiados, porque dijo que muchas veces trasladan la energía de un campo a otro por medio de cables y recordó que eso puede generar numerosos problemas a los mismos, como así también invitó a todos los productores, tanto quienes tengan alguna duda como a quienes quieran inscribirse al programa de electrificación rural, que dijo puede gestionarse desde el PRO.S.A.P. como a través de Energía de Misiones, a acercarse a las oficinas del Agro y la Producción a conversar con ellos que, con mínimos requisitos podrán llegar a contar con este anhelado servicio en sus chacras.
