Entregaron 26 títulos de propiedad del barrio Pereira-Ortiz del Bº Estación Apóstoles

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

En una jornada cargada de aditamentos especiales, la Intendente María Eugenia Safrán, acompañada por la subsecretaria de Tierras Sonia Mello, el Vicegobernador Dr. Carlos Arce y otros funcionarios de la provincia; procedieron a la entrega de títulos de Propiedad a 26 familias del barrio Pereira-Ortiz del barrio Estación Apóstoles.

En comunicación con la Subsecretaria de Tierras de la Provincia de Misiones expresó “ayer tuvimos el día inolvidable, histórico de poder entregarle los primeros 26 títulos  a las familias que viven en lo que era la propiedad de Pereira Ortiz, ahí donde lo conocen como el barrio Estación; un trabajo de unos cuantos años que venimos haciendo desde la subsecretaría, de poder lograr la prescripción administrativa del estado y poder entregarle así el título a las familias” afirmó la funcionaria provincial que, recordándole las muchas palabras  negando esta posibilidad y sobre los trabajos de estos años agregó “bueno en realidad es una ley de los años 70, un Decreto Ley de los años 70, que nosotros encontramos como una alternativa de solución o sea, el encuadre legal que nosotros necesitábamos y se hizo primero todo lo que fue un relevamiento, o sea un Decreto del Gobernador autorizando a la subsecretaría a llevar adelante esta prescripción o plano de posesión, las actas que firmamos con las familias y el procedimiento legal administrativo que hicimos con Escribanía, Fiscalía de estado  y demás organismos, Registro de la Propiedad y Catastro; hasta lograr  la inscripción del inmueble a nombre de la provincia y así poder otorgarle estos títulos a las familias” destacó Sonia Mello.

En la nota contó que en estos terrenos encontraron familias que habitan en el lugar hace más de 40 años, en algunos casos hasta 3 generaciones que fueron pasándose los terrenos uno a otro recordando que, para ubicar a herederos de Pereira Ortiz desde su subsecretaría buscaron registros en toda la provincia, en Córdoba y en Buenos Aires, donde encontraron que el último domicilio lo ubicaba en una ciudad de Córdoba pero no consiguieron dar con ningún heredero o familiar a quien reclamarle esas tierras y comentó que esto fue justamente lo que les llevó tanto tiempo donde, luego de cumplir los pasos legales pudieron registrar el plano de posesión.

Además recordó entre risas que el ministro de Hacienda Adolfo Safrán al comienzo le comentó “que eran poquitos casos” y en el primer acta tuvo 36 familias que otorgaron el “derecho posesorio” a la provincia de Misiones pero luego, terminaron siendo 257 familias asegurando que los títulos de estas últimas van a ir saliendo por tandas; donde dijo que en estos días certificarán papeles no legibles como actas de matrimonio o de nacimiento con la confirmación  de que hace unos días firmaron 10 más y otros 20 esperan su firma para, aproximadamente en 30 días volver a realizar otra entrega de títulos de propiedad.

Destacó que el caso del barrio Pereira-Ortiz de Apóstoles, fue uno de los primeros que motivó a crear el “Observatorio De Tierras”, con varios entes destacando que en el caso de este logro , tanto el estado provincial como el  municipal local trabajaron articuladamente para conseguir esta, que fue “la primer experiencia masiva” con casos similares, sobre todo en zona Sur, donde existen los primeros registros dominiales en localidades como Profundidad, Candelaria, Mártires, San José, Concepción De La Sierra, Santa María  o Azara entre otras.

Entre los condimentos especiales de esta jornada merecen ser mencionados la enorme emoción de Soledad Rojas, delegada del Registro de las Personas,  que se quebró y no pudo continuar su alocución al comienzo de este sencillo acto o uno de los vecinos que, cuando recibía su título de propiedad, se descompensó y fue atendido rápidamente por el vicegobernador de la Provincia Dr. Carlos Arce que, cuando fue convocado a continuar con la entrega de títulos dijo “sigan ustedes, porque ahora soy doctor” permaneciendo al lado de este vecino y acompañándolo incluso , junto a uno de sus asistentes, hasta la vivienda a pocos metros del lugar.

Al cierre de la entrevista Sonia Mello comentó que “Los cargos son circunstanciales, somos servidores públicos y debemos servir para esto, darle mejor vivir a las familias misioneras” considerándose una bendecida por Dios por permitirle estar y ser parte de estas labores y resultados.