El secretario de Obras y Servicios Públicos apostoleño Juan José Ferreyra detalló labores de canalización que ejecutan sobre calle Chaco afirmando que será la conclusión de una importante obra que realizaron en varias etapas, marcando costos, que serán fondos municipales, tiempos de finalización de obra y planes de más trabajos a futuro asegurando que llegan para cumplir un compromiso asumido por la Intendente María E. Safrán con los vecinos de esa zona hace algún tiempo.

En visita a Radio Elemental subrayó “mañana vamos a estar arrancando la apertura de lo que es el zanjeo, vamos a hacer el canal en calle Chaco, entre Catamarca y La Rioja, es la continuidad de una obra importante que se viene haciendo hace ya un par de meses, contemplaba en una primer etapa lo que es cordones y empedrado sobre Catamarca, una canalización que ya hemos terminado en Catamarca y Chaco y ahora sí, ya la parte final de esta canalización en ese sector que es sobre calle Chaco” afirmó el funcionario municipal que, ante la consulta de si tenía idea del costo de esta obra respondió “sí, es una obra que supera casi los $5 millones, entre material y mano de obra, es ejecutada con fondos propios, municipales, con una empresa local que ya está contratada para la ejecución de esta obra; mañana nosotros ya estaremos retirando los tubos que lleva ese sector y vamos a trasladarlo ya a la zona de obra y , a partir de ahí, una vez que esté el material ya hacer el zanjeo correspondiente y colocar el entubamiento y el alcantarillado de ambas márgenes de calle Chaco y de ahí la construcción de los sumideros correspondientes” aseguró Juan José “Juanji” Ferreyra.

En la nota contó que estos son trabajos que ejecuta una empresa local que ya estuvo trabajando ahí en la construcción de cordones, badenes, empedrado y, luego de la colocación de cordones en calle Chaco, resta la construcción de esta canalización de una vertiente que viene por terrenos privados y, en el cruce de calles se colocará el correspondiente entubado.
En cuanto al tiempo estimado de finalización de esta obra el secretario de Obras y Servicios Públicos estimó que será de 45 días, siempre que el clima acompañe marcando que el tiempo mayor lo demandará la construcción de sumideros porque está contemplado el entubamiento y no la canalización de esa zona. Recordando que el mayor volumen de agua circula por otro canal que ya han finalizado y que fue contemplado en una de las etapas de las que llevó estos trabajos y que permitió seguir con la construcción de empedrados en esas arterias.
Ferreyra clarificó que estos trabajos posibilitarán continuar con la colocación de empedrado en lo que corresponde al Barrio Piolín y parte de la calle Formosa, en el acceso al terreno perteneciente a la familia López, que cuenta con un emprendimiento productivo y por esto la Intendente María E. Safrán quiere agilizar los trabajos para así “facilitar y darle una mano a esta idea turística privada” afirmando que estas labores llegan también a solucionar un problema que aquejaba a toda la zona, que fue planteado por los vecinos a la jefa comunal que solicitó estos trabajos, asegurando que una de las diferentes etapas fue bajar el nivel de calzada desde la zona de colectoras y ruta, lo que generó que el agua de lluvia circule por los cordones que no había y adelantando que la idea es, a futuro, continuar con el empedrado que completará la calle Catamarca.