Gripe Aviar – Rau “no es de gran preocupación pero si es para tenerlo en cuenta”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

El secretario de Medio Ambiente Alfredo E. Rau comentó sobre la reunión mantenida en el día de hoy con personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) por la preocupación sobre casos detectados en otras provincias de “Gripe Aviar” llevando tranquilidad a la población de zona Sur al contar que no existe ningún caso positivo del virus y que la reunión fue de carácter preventivo.

En charla con el programa “Más Vale Tarde” expresó “no la verdad que no es para preocuparse, si es para ocuparse y tomar las medidas preventivas, como para colaborar con el operativo que se está llevando adelante como para que esto no llegue a Apóstoles y bueno, si llega que quede confinado a algún lugar y no se esparza; no es de gran preocupación pero si es para tenerlo en cuenta” afirmó el funcionario municipal que, consultado por una reunión en el municipio por este tema con personal del SENASA agregó “sí, nos reunimos sobre todo con la autoridad en este caso, que es la gente del SENASA, ellos son los encargados de todo lo que es salud animal y entonces el Doctor Veterinario Kuzycyn nos estuvo transmitiendo las medidas que ha tomado el SENASA en ese sentido, yo compartí también lo que me había llegado de Salud Pública y en definitiva es lo que yo te remarcaba, tener mucho cuidado respecto a las aves, ya sean domésticas, sean autóctonas o voladoras libres que puedan aparecer; tratar de no tener ningún tipo de contacto porque bueno, esta gripe se transmite justamente con aves vivas; quiero hacer la salvedad porque muchos preguntan si puede haber carne contaminada o algo así y nada que ver, todos los pollos que uno pueda comprar y demás están totalmente a salvo, no transmite nada, lo que  transmite es justamente, a través de unas glándulas y demás del animal cuando está vivo; así que por ahí observar, si tienen alguna gallina, si ve alguna paloma  o ve algún bicho que no está en buenas condiciones, que está padeciendo algo que no es normal; lo que pide el SENASA es que no se la toque y que le den intervención y conocimiento a ellos” destacó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota resaltó que la reunión con el personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fue netamente preventiva ya que se conocieron casos en Salta, Córdoba y en el Sur del país, asegurando que “en nuestra zona no tenemos ninguno detectado con resultado positivo”, pero dijo que hay que estar prevenidos ante la llegada de aves migratorias que pueden ingresar volando porque desde el ente nacional ya implementaron la prohibición de entrada de aves vivas por vía terrestre, que será válida hasta que este problema cese.

Al cierre el Ingeniero Rau aseguró que desde el municipio, todos los implicados difunden constantemente los Flyer preventivos del SENASA y de Salud Pública además de contar que está en elaboración un comunicado de prensa clarificando y llevando calma a la población, a quien transmitió  la tranquilidad de que cualquier carne de ave para alimentación no corre ningún peligro e instó, en caso de encontrar algún ave con cualquier tipo de anomalía, a comunicarse inmediatamente y dar intervención al SENASA.