Instructor de la Escuela Municipal de Arbitraje brindó charla a jóvenes de la E.F.A. de Azara

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

El Técnico Instructor De Árbitros Claudio Alejandro “Enano” Ramírez, perteneciente a la “Escuela Municipal de Arbitraje Apóstoles”, brindó detalles de la última charla brindada a jóvenes estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) San Antonio de Azara contando que la idea nace del profesor de Educación Física que lo invitó para jóvenes de 4º y 5º año y ahora, por invitación del director de la institución a pedido de los alumnos la misma la dio a estudiantes de 1º, 2º y 3º año.

En charla con Radio Elemental y para la Red De Medios Misiones comentó “esto nace por invitación del profesor de Educación Física que es Rodrigo Kruler y bueno, los días de lluvia me dijo si le podía facilitar material para dar las clases y yo le dije que no había problema y, si necesitaba o los chicos querían una cara nueva o algo para prestarle más atención los días aburridos de lluvia en que no pueden hacer actividades que yo iba; hablando con el Director del Instituto nos fuimos y dimos una charla para 4º y 5º año acerca de las modificaciones del fuera de juego con videos y juegos lúdicos que tenemos en la escuela de Árbitros que yo uso para los Árbitros recibidos y bueno, con tarjetas, con juegos y todo muy dinámico y los chicos quedaron encantados, por lo cual el Rector ahí en la E.F.A. nos pidió de vuelta que vayamos porque 1º 2º y 3º año querían también tener una charla pero bueno, había que cambiar el tema; así que ahí ya pasamos a regla 12, patadas, expulsiones que es lo que más les interesa a los chicos porque estamos hablando de un margen de 13 a 15 años, chicos y mujeres, así que bueno, nos abocamos a la tarea ; preparamos un power point, preparamos juegos y nos pasamos dos horas, la verdad que súper entretenidos con 75 alumnos ahí en la E.F.A.” afirmó el entrevistado que, consultado por cómo era la participación, si solo prestaban atención o también se integraban con opiniones agregó “ a ver, yo estoy acostumbrado a tratar con Árbitros y ellos no son Árbitros entonces, hay que cambiarle el idioma y hay que tratar, de una manera entretenida, de meterlos en la charla; con preguntas, con juegos, con ejemplos y bueno esa es la parte más linda, que a ellos les encanta, jugar, competir les abre la mente; cuando les damos ejemplo de algunas faltas, de algún zamarreo y bueno, siempre agarramos a alguno adelante para el teatro y lo dejamos loco, lo agarramos de punto, hacemos bromas, chistes y bueno, ellos ven la otra parte de la instrucción, que sería la más divertida; por suerte estuve con el Rector el sábado y me dijo que quedaron encantados así que bueno, a futuro quedó otra clase pendiente” recalcó Claudio Alejandro “Enano” Ramírez.

Contó que la idea principal es “compartir el reglamento” porque en la Escuela de Instructores enseñan que “todo lo que saben lo tienen que compartir” por lo que destacó que esta tarea, que la realizan en forma totalmente gratuita, les sirve para traer alumnos a la Escuela Municipal de arbitraje Apóstoles, pero también les facilita el trabajo a futuro ya que los jóvenes, en la práctica del deporte saben por qué pueden o no reclamar algún fallo, ya que Ramírez afirma que en el juego hay mucho desconocimiento del reglamento y sus actualizaciones.

Además recordó que actualmente cuentan con menores en la Escuela de arbitraje, contando que los reglamentos son los mismos y la enseñanza también, marcando que la única problemática se da en la práctica, ya que los menores solo pueden arbitrar en torneos Evita o inter-colegiales; mostrándose abierto y a disposición de escuelas, profes de Educación Física o talleres deportivos, incluso contó que ofreció clases gratuitas a clubes de primera sin costo alguno, siempre que no haya traslados de por medio porque aseguró que acá lo importante es transmitir los conocimientos para hacer que el deporte se desarrolle cada vez mejor.

Al cierre “Enano” Ramírez agradeció especialmente a la Intendente María E. Safrán y su hermano Javier, que es el encargado del área donde desarrolla tareas el entrevistado, ya que estas charlas que se desarrollaron en la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) San Antonio de Azara fueron a la mañana, donde afirmó “que para este tipo de tareas ninguno de los dos tiene ningún tipo de problemas en darnos permisos”.