Kreimer destacó la política ambiental provincial y remarcó que “Misiones es la única con carbono negativa del país”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

Dentro del Plan de Acción Provincial de respuesta al Cambio Climático que lleva adelante la provincia de Misiones con el fin de trazar sus objetivos y medidas que tienen que ver con la mitigación y adaptación, los bosques nativos son uno de los sectores más importantes, ya que, generan el mayor aporte de la provincia, señaló el ministro de Ecología, Ing. Victor Kreimer.

En ese marco, Victor Kreimer explicó que «la provincia tiene prácticamente la mitad de la superficie cubierta por bosques nativos en distintos estados de conservación y esto es lo que genera que sea la única provincia del país que la podríamos denominar carbono negativa, es decir, que captura más dióxido de carbono que lo que genera, poniéndola en una situación que realmente es de privilegio cuando las demás provincias están buscando la manera de cumplir con los objetivos de los acuerdos internacionales que han planteado para nuestro país».

Asimismo, sostuvo que «hoy estamos ante una situación en la que tenemos la posibilidad de buscar que las demás jurisdicciones, que el país y que incluso internacionalmente, nuestra provincia sea compensada porque el aporte que genera es mayor que lo que estamos generando a nivel medio ambiental, entonces el aporte nuestro va principalmente por ese lado, por garantizar el cumplimiento de toda la legislación relacionada con bosques, por ser lo más eficientes posible en el control de los vectores de deforestación como para que ese bosque nativo se pueda conservar de la mejor manera posible y que las las actividades relacionadas con el aprovechamiento se realizan dentro de los marcos legales», afirmó.

En la misma linea, precisó que «la actividad maderera relacionada con el bosque nativo es absolutamente controlada, muy regulada, que va de la mano con actividades de restauración en los lugares donde se realiza las actividades de aprovechamiento. Estas son las responsabilidades que nosotros desde Ecología nos toca controlar buscando siempre recordar los recursos que es fundamental desde el punto de vista de la prevención y la mitigación del cambio climático y, que tambien, para nosotros tiene una importancia indudable razonada, por ejemplo, con el cuidado de nuestra biodiversidad».

Fuente: Mechy Ramírez