En horas de la tarde en el Salón Vidriado de la Expo-Yerba continuó el programa “Misiones Diseña” MiDi que recibió la visita del candidato a Vicegobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli que, junto a la Intendente María E. Safrán conversaron con los medios y destacaron este evento que recorre distintos puntos de Misiones.

La primera en charlar con los medios fue la jefa comunal que expresó “hoy por la mañana estuvimos con los primeros cursos, la verdad que muy novedoso porque con la tecnología que han traído se podían dictar en simultáneo dos cursos, ahora siguen y hay más gente que a la mañana, así que contentos por esta convocatoria; agradecer nuevamente al Parque Industrial de Posadas, a Christian Piatti por esta posibilidad para que los emprendedores de Apóstoles se capaciten, como decía recién, con esta modernización y al tecnología que tiene el Parque Industrial de Posadas; la verdad que la posibilidad de llegar a todos los puntos de la provincia, que el Parque Industrial salga a la provincia; es esto de la accesibilidad, de la Red Maker, de llegar a toda la provincia con distintas herramientas para lograr la capacitación, en este caso con el emprendedurismo, que es algo que nosotros venimos trabajando mucho, acompañando al emprendedor para que pueda desarrollarse y a su vez seguir creciendo en su emprendimiento” aseguró la C.P.N. María E. Safrán.
Por su parte el candidato a vicegobernador y actual Diputado de la Provincia de Misiones declaró “así como comentaba recién la Intendente, que fue la que pidió a todo el equipo del Mi-Di, el Polo de Diseño que estemos en Apóstoles, un poco esta son experiencias piloto; así como en Apóstoles que tiene todo, es decir acá tenemos el espacio maker para los chicos de 4 a 18 años, tenemos los cursos presenciales de programación; estamos hablando de una ciudad que tiene la Universidad, el punto neurálgico del conocimiento para todo lo que hace a la economía del conocimiento y estas son pruebas piloto y por qué lo digo? Porque la idea es trabajar, este año, en un punto donde por ejemplo tengamos la capacidad de enseñar costura, moldería, lo que hace a bikinis, mallas, lencería, o sea son capacitaciones que pueden llevar 30 días pero la emprendedora se va con esa habilidad para poder producir, o en la casa si tiene máquina y, si no tiene máquina, como la idea es dejar la capacidad instalada acá; a contraturno de cuando aprendió, usa las máquinas del taller para poder emprender; esta es una experiencia que va recorriendo la provincia, estamos a full pro supuesto con todo lo que sea empleo joven porque ahí tenes, capacitaciones en tecnología, que Apóstoles tiene todas, en oficios, que ya viene trabajando con la Universidad Popular y estamos con esta idea de dejar este punto Mi-Di fijo y la tercera que es, con el apoyo a los emprendedores que estuvimos con la entrega de créditos del Banco Social Municipal y un montón de herramientas más que siempre están a disposición de los emprendedores de la provincia” destacó Lucas Romero Spinelli.
Cabe mencionar que esta experiencia del programa que llega a través del Parque Industrial de Posadas (P.I.P.), ya se realizó en Puerto Iguazú, Oberá y ahora en Apóstoles, donde confirmaron que continuarán recorriendo otras localidades de la Provincia de Misiones donde destacaron que hay una fuerte demanda, hay mucho interés y por eso afirmaron que se empeñarán en conseguir que los emprendedores puedan seguir trabajando en esta localidad con una tecnología totalmente horizontal tanto en la parte productiva, del conocimiento, infantil y orientado a todas las edades.