La Intendente María Eugenia Safrán adelantó en próximas semanas la visita del electo Gobernador de la Provincia de Misiones a esta localidad, contando reuniones que mantendrá junto a los Concejales electos y manifestando como cree que será el trabajo con el Lic. Hugo Passalaqcua.

Sobre si había mantenido ya reuniones con el Gobernador electo expresó “no, el miércoles que viene seguramente va a estar visitándonos así que bueno, probablemente el día miércoles avisó Él que estaría por Apóstoles así que ahí seguramente vamos a charlar, también con los Concejales electos así que ahí vamos a aprovechar a tener una charla con el Gobernador electo” aseguró la jefa comunal que, consultada por como pensaba que sería el trabajo con el Lic. Hugo Passalaqcua agregó “yo creo que el trabajo va a ser muy bueno, así como lo fue con Oscar Herrera que la verdad que siempre ha venido a Apóstoles como Él destacó, que ha venido muchas veces; estimo que con Hugo va a ser igual, como decías tenemos una muy buena relación, que ya quedó cuando estábamos en la cámara así que bueno, esperando nomás que el 10 de diciembre cuando asuma y seguramente este miércoles, no el que viene sino el otro, vamos a estar delineando algunas cuestiones importantes para Apóstoles” recalcó María Eugenia Safrán.
Respecto al trabajo con el deliberativo apostoleño, donde debido al contundente triunfo de su sublema sumará a 3 concejales, aseguró que resultará por ahí más fácil sacar los temas donde se generen algunas discrepancias afirmando que igualmente “el objetivo es trabajar en conjunto”; donde recordó que, salvo algunos pocos temas donde no coincidieron en las ideas, el actual Concejo Deliberante tuvo un “gran acompañamiento con ella y con la gestión” afirmando que algunos se dieron cuenta que no servía estar en contra y empezaron a trabajar en conjunto, donde dijo que “eso es lo bueno, construir hacia adelante entre todos”.
Al cierre María Eugenia Safrán sobre su nuevo gabinete, afirmó que el último resultado es algo muy reciente y falta bastante para su asunción, por lo que aseguró que decidió ir viendo en que sectores hay que mejorar o reforzar pero dijo no saber si habrá “grandes cambios, aunque sí afirmó que ”, por ahí estudia la posibilidad de incluir otras personas, como por ejemplo una “Oficina Del Adulto Mayor”, donde piensa en alguien para que, a las realizaciones que ya ejecutan actualmente, sumarle a un encargado o encargada que realice actividades y promociones, donde aseguró tener varias ideas a ejecutar en esta oficina que se vincularía con AJYPAM y AJUPAPROM, en un área específica que funcionaría como las direcciones de la Mujer o de la Niñez y Adolescencia dependiendo también de la secretaría de Desarrollo Social.