Con la visita de la Intendente María E. Safrán fue presentado el nuevo “Molino de Vidrio” adquirido recientemente por el municipio por la suma aproximada a los $800.000 que, desde ahora, reducirá las botellas y frascos en material que podrá ser vendido o incluso, lo transformará en arena que podrá ser reutilizada en construcciones que decida el municipio.

El primero en dirigirse a los medios fue el secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología que sostuvo “es una continuación de la fase de puesta en valor y recuperación de nuestra Planta con nuevas inversiones por parte de la gestión de María Eugenia; adquirimos un molino triturador de vidrios, al asumir nuestra gestión nosotros nos hicimos cargo de la planta y, además de arreglar todo el sistema de recolección diferenciada, la cinta y poner en valor la Planta de Reciclado; una de las cosas que más me impactó fue el volumen de vidrio acumulado que teníamos acá y bueno, definitivamente la gestión anterior no tenía la capacidad de gestionar esos residuos y nosotros con esta inversión lo estamos revalorizando y dentro de lo que es la economía circular convertimos el residuo en materia prima para ser utilizado en algún proceso productivo nuevo como ser vitrofusión o materiales de construcción en la obra pública; sobre todo es aumentar la tasa de recupero de un residuo y revalorizarlo, darle un valor agregado trayendo tecnología a la planta y que esta siga siendo modelo dentro de la región” resaltó el Ing. Alfredo E. “Fredy” Rau.

Por su parte el representante de la empresa SINEA proveedora de este nuevo elemento de trabajo explicó “es un molino de acción rotativa con martillos móviles transformándose en una máquina muy sencilla, quiero destacar la gestión de la señora Intendente en la decisión de implementar tecnología de estas características siendo en este caso un Municipio comprometido con la comunidad, el equipamiento está diseñado para agregar anexos e incrementar su producción debido a su versatilidad, siempre es importante una capacitación previa para lograr un producto final cuidado y de mejor calidad, donde se destaca el trabajo previo, por ejemplo 4 horas de clasificación significará posteriormente 1 hora de molienda y puede tener infinidad de usos como ser hormigón, pre-moldeados, como reemplazo de arena y demás” simplificó Pablo Lagos.
Por último, la Intendente María Eugenia Safrán comentó “la idea siempre fue incorporar diversos servicios para reducir los residuos; principalmente el caso del vidrio que no tenía mucha salida, en abril queremos lanzar un curso de Vitrofusión así que el material que salga de aquí nos servirá para eso, también nos facilitará esta maquinaria trabajar con los residuos electrónicos. Buscamos darle un valor agregado a la Planta y no quedarnos solo con la clasificación sino además darle una reutilización de estos residuos” afirmó la C.P.N. María Eugenia Safrán.

Destacaron como importante la clasificación y limpieza del producto, evitando humedad o impurezas para obtener así una mayor calidad, resaltando que con unas 4Hs. de limpieza y clasificación obtendrán a cambio un excelente producto en una hora de molido que podrá ser utilizado en vitrofusión, pre-moldeados o como reemplazo de la arena para la construcción de obras públicas y demás, asegurando que el brillo del pavimento muchas veces se debe al uso de vidrio molido en la mezcla que se aplica en los baches y contando que este molino también es utilizado para la creación de polvo de ladrillo para canchas de tenis, R.A.E. (residuos de aparatos eléctricos) o plásticos de duro impacto, o para molienda de orgánicos para las lombrices californianas con que cuenta el municipio entre otros servicios que brinda, con dos o tres calidades de material dependiendo de la criba que se utilice.
Al cierre la jefa comunal clarificó que este flamante “Molino De Vidrios” tuvo un costo de $800.000 más la construcción de un tinglado para proteger la maquinaria y al personal que desempeñará labores en la misma adelantando que en abril comenzará un curso de vitrofusión en Apóstoles, por lo que consideró que probablemente ese material molido tenga sus primeros usos en el mismo y donde Safrán, que estuvo acompañada también por candidatos a concejales como Facundo Bustos y Axel Bárbaro que se interesaron en el tema; concluyó diciendo “seguramente seguiremos avanzando para no ser solo de clasificación sino también de reciclado como lo dice su nombre”.


