El Presidente del Honorable Concejo Deliberante Alberto “Tito” Poliszuk detalló los proyectos aprobados de “Buena Cosecha 2” destinado a brindar guarderías y escolaridad para hijos de tareferos y el de solicitud para la compra de bienes capitales para el Centro Terapéutico El Refugio recordando nominados a los premios Andresito de este año.

Concluida la Sesión Ordinaria Nº8 y en charla con Radio Elemental sostuvo “este es un programa que se hace a través de una propuesta al ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, en el marco de un programa que se llama Buena Cosecha 2, cuyo objetivo es crear un espacio socio-educativo con contención y acompañamiento para niños y niñas de la franja de 6 a 12 años de hijos e hijas de tareferos; la idea es justamente, mientras papá está trabajando los chicos puedan estar teniendo asistencia socio-educativa con profesores y justamente la solicitud de asistencia económica al ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación es para costear todos los gastos que tengan para los profesionales, los educadores y para que se pueda llevar a cabo este programa, es una propuesta que se hace, el ministerio de Trabajo solicita que cada municipio haga la propuesta, el municipio de apóstoles lo hace y consigue a través de este proyecto poder solventar los gastos de ejecución de este programa de casi $2 millones para que los chicos puedan tener ese acompañamiento, siempre pensando en esta franja social más vulnerable que son los gurises nuestros de los queridos tareferos” destacó el edil que, consultado por otro proyecto que beneficiaría al Centro Terapéutico el Refugio agregó “sí, este es un proyecto por medio del cual es presentada una propuesta, a la secretaría de Desarrollo Social de la provincia en este caso, dentro del marco del programa de prevención de conductas adictivas para poder adquirir bienes de capital, entonces se pide algo que estábamos necesitando, como ser un aire acondicionado para el lugar donde funciona el Refugio, una pala ancha, una pala de punta, una asada un rastrillo; sabemos muy bien que la comunidad El Refugio trabaja en todos los ámbitos, en el punto de vista emocional donde están los Psicólogos, los Psiquiatras, los acompañantes terapéuticos, también se hace trabajos de campo, como hacer huertas y bueno, hay cosas que se necesitan y se solicitó justamente a esta secretaría de la provincia, fue aprobado y el ingreso de estos $500.000 para la compra de estas cosas que te nombre anteriormente van a ser ocupados en este lugar, en el cual como municipio y desde el Concejo Deliberante estamos muy contentos del trabajo que se hace a nivel municipal, se sabe muy bien que esta gestión ha apostado mucho y ha equipado, desde el punto de vista de las personas que se han incorporado al trabajo del Refugio, como así también el lugar, todo lo material y el acondicionamiento para que ellos puedan trabajar de una manera cómoda y que cada vez puedan ir recuperando más personas, porque sabemos que, cada persona que es recuperada acá en Apóstoles de una adicción hay una familia que lo disfruta, entonces con esa mentalidad se trabaja en todos los aspectos, en poder entregar recursos materiales como recursos humanos, el municipio se pone a disposición de este grupo para poder trabajar en óptimas condiciones y en este caso es un pedido que se hace y que es aceptado por la secretaría de Desarrollo Social de la provincia entregando este importe para la adquisición de estos bienes de capital” destacó Alberto “Tito” Poliszuk.
En la nota recordó los premios Andresito 2023 que serán entregados en el Acto recordatorio de la batalla de Apóstoles y que fueron para representantes del deporte en el caso de Hisae Kamei (patinadora) y Agustina Quirós (ciclista) con menciones Andresito para Pedro Franco (peluquero) y Ladislada Petrona Playuk (modista) por sus trayectorias de vida ya que son octogenarios que aún hoy continúan desarrollando labores en esta localidad; a Carlos Kornuta por su trayectoria Académica; otra a la Labor Periodística para Marina Señuk (periodista y notera de Canal 13 y TN) ; la mención en Deporte adaptado a Ayelén Ríos (basquetbolista) y por último, por el rubro medio ambiente a Paola Minigozi (docente de la escuela Especial Nº5) por el reconocido trabajo a nivel provincial de compostaje de la yerba mate.