S.U.P.- Poliszuk “para nosotros es un garrón muy grande tener  que fijar un aumento”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

El Presidente del H.C.D. Alberto “Tito” Poliszuk brindó detalles de la aprobación del aumento del boleto del Servicio Urbano de Pasajeros que, en esta localidad cuesta $200.

En visita a Radio Elemental expresó “lo dije ese día en la sesión y lo digo constantemente; que es una macana para los Concejales tener que fijar una tarifa, en la cual estamos en el medio de  un pedido empresarial, sabemos muy bien la situación económica que vive el país y estamos en medio también de saber que todo aumento que demos repercute en el bolsillo del trabajador, del vecino que utiliza  el Servicio Urbano de Pasajeros; entonces  para nosotros es un garrón muy grande tener  que fijar un aumento y bueno; la parte empresarial hace todo un pedido y cuando solicita el aumento trae toda una ficha técnica y sabemos muy bien que la mayoría de los servicios, en este caso el servicio de transporte está subsidiado, porque si no hoy el boleto de pasajeros aquí en Apóstoles tendría que estar rondando los $800, sin ese subsidio, entonces sabemos muy bien que nosotros durante este año hemos dado un 50% de aumento, que el boleto pasó a $135 con SUBE y $150 sin SUBE y desde la parte empresarial, siempre se hace el ajuste de acuerdo  al índice inflacionario del país, entonces el pedido de la parte empresarial  nos pedían que ajustemos como se ha hecho en otros municipios; por ejemplo Posadas lo ha fijado en 200% el aumento, escalonado hasta diciembre de este año y bueno nosotros habíamos dado el 50%, sabemos que el índice inflacionario asciende hoy, en un año a casi el 100% entonces bueno, deliberación va y deliberación viene y cada uno con su postura y cerramos en  y le permitimos a la empresa tener un aumento del 35%; eso viene a ser un 85%; no hemos llegado todavía al índice inflacionario anual y bueno, lamentamos y sabemos muy bien que esto repercute en el bolsillo del trabajador, la empresa nos explica que el 50% de los pasajeros en Apóstoles son estudiantes, la mayoría goza del boleto gratuito, que esto también hay que reconocer que es un logro del gobierno provincial , por lo cual el estudiante no paga el boleto, el empresariado cobra la mitad del boleto al gobierno por  cada estudiante que viaja, esto estaría significando hasta el día lunes pasado,  $75 que cobra el empresariado por cada chico que viaja y nos explicaban la situación, que no es necesario que expliquen mucho, la suba del combustible o el ajuste en las paritarias  de los empleados que tiene la empresa y, como te decía, es razonable, nosotros estamos en el medio de una puja, algo que se vive a nivel nacional, que es difícil para todos pero que era necesario, según el empresariado, para seguir manteniendo el Servicio Urbano de Pasajeros” afirmó el edil que habló de la gran diferencia de esta localidad con Posadas u Oberá, donde el caudal de pasajeros es mucho más grande o como a Iguazú, con quien aseguró mantienen contacto directo y al momento de aumentar consultan con sus pares de esa ciudad, donde dijo que ellos tienen, aparte del servicio urbano, un servicio especial para pasajeros a Cataras  donde por ahí al visitante no le importa tanto el precio del boleto a ese punto y ahí hacen la diferencia, con ese servicio y por eso tienen un poco más bajo el del S.U.P. y agregó “nosotros seguimos conversando, siempre hemos tenido $70 y hasta $80 de diferencia con Posadas, siempre por supuesto para arriba; a diciembre nosotros vamos a tener el mismo valor que Posadas y bueno, sabemos muy bien que está de por medio una elección y una situación que después de las PASO hemos tenido un cambio muy brusco en la economía, eso repercute sobre todo en la parte empresarial y, como te dije anteriormente, nos toca a nosotros los Concejales tomar la decisión de adecuar el boleto, la parte empresarial quería llevar a $250, nosotros hemos luchado ahí, es un tiempo en el cual se delibera mucho con la empresa y bueno, ellos han bajado un poquito las pretensiones  y hemos cerrado en $200” afirmó el Presidente del H.C.D. Alberto “Tito” Poliszuk.

De esta manera en la Capital Nacional de la Yerba Mate, el boleto en efectivo pasó a costar $200 y con Tarjeta SUBE $180, donde el Pdte. Del H.C.D. contó que ampliaron a $20 la diferencia para que la gente comience a volcarse hacia la tarjeta que, según confirmó “tiene grandes beneficios en toda la provincia aparte de los descuentos para los pasajeros”.

Además en la nota Poliszuk aseguró que están atentos y reciben cada uno de los reclamos de los pasajeros donde quedan por cumplir algunas promesas del empresario, como los horarios en el Bº Andresito, donde se juntan en horarios pico el colectivo de la hora con el de y media, afirmando que es algo que se sigue hablando además del ingreso al Bº 200 Viviendas, destacando que esperan optimizarlos  horarios cuando concluyan el tramo  de la Avda. Juan Pablo II de Avda. Favaloro hasta el Barrio Los Yerbales y solicitando al empresariado agregar más colectivos, aunque subrayó que “siempre chocamos contra el problema económico del país”

Al cierre Alberto “Tito Poliszuk sostuvo que Apóstoles ha crecido muchísimo y creen que deben realizar un nuevo recorrido urbano, tarea que contó llevan adelante con el director de Tránsito municipal con quien diseñaron, luego de realizar una planificación urbana donde incluyeron este nuevo paso del S.U.P., con la firme intención de la Intendente María Eugenia Safrán de que “quede cómodo al vecino para que puedan ir al trabajo y los chicos a la escuela” con la instalación y cambios de paradas a nuevos lugares estratégicos; resaltando que “saben que a pesar del aumento sigue siendo el servicio más económico para todos”.