Rumbo a la contienda electoral en que se realizaran las PASO el 13 de agosto y seguidamente las generales el 22 de octubre, Misiones oficializó su figura denominada Innovación Federal, que «ofrece candidatos con antecedentes, probados en la gestión y con actividad legislativa», señaló el ministro de Ecología de la provincia, el Ing. Victor Kreimer.

Kreimer brindó su lectura sobre el escenario político que se vive asegurando que «la provincia viene haciendo desde hace mucho tiempo, en el sentido de la necesidad de que nuestro país realmente avance en una gestión nacional que sea realmente federal, que le dé a los misioneros lo que los misioneros merecemos en el sentido de lo que aporta Misiones, en lo que es la conservación del medio ambiente, en lo que hace al cuidado de nuestros recursos naturales y de que esa elección de preservar la naturaleza genera que la provincia deba dejar de hacer algunas actividades productivas, porque elige cuidar el ambiente, que no lo cuidamos solo para nosotros, sino que lo cuidamos para todos los seres humanos».
Asimismo, afirmó que, «una gestión federal pasa en buena medida por empezar a ver esas cuestiones, a ponerlas en agenda y a compensarlas de la forma que deben ser compensadas. Y los legisladores de la Renovación son los que siempre han bregado por estas cuestiones, son los que han bregado por corregir las inequidades que los misioneros seguimos sufriendo por estar lejos de los grandes centros de consumo, por no tener gas natural que nos impide acceder a una fuente de energía económica que promueva nuestro crecimiento comercial e industrial. Me parece que básicamente estamos los misioneros nuevamente ante la oportunidad de fortalecer esta postura en la Nación de trabajar muy fuerte para tener legisladores que mantengan viva esta agenda de reivindicaciones que nuestra provincia exige porque las merece», aseguró.

Sobre los candidatos de Innovación Federal sostuvo que «la gente los conoce, son compañeras y compañeros que han trabajo en todos estos años, que han tenido participación muy importante en la gestión provincial durante este tiempo. El vicegobernador, el Dr. Arce, de más está decir la importancia que tuvo su trabajo siendo uno de los líderes, por ejemplo, del manejo en la provincia en relación a todo lo que fue la pandemia que junto al Gobernador tuvieron la responsabilidad de definir alguna de las cuestiones más sensibles relacionadas con la protección de la salud de los misioneros, pero encontrando el equilibrio justo como para que la economía de nuestra provincia pudiera seguir trabajando. Y eso hizo que Misiones tenga los mejores indicadores a nivel sanitario, como también a nivel económico en la pandemia y en la post pandemia».
«Yo creo que el trabajo que llevan adelante en la legislatura Sonia Rojas Decut y Yamila Ruiz están a la vista de todos los misioneros, y hoy por hoy nos permiten a nosotros caminar la provincia con la seguridad de que realmente los candidatos que estamos ofreciendo a la ciudadanía misionera tienen antecedentes, ya están probados en la gestión y en la actividad legislativa. Y la Renovación, además, sigue incorporando figuras nuevas, como es el caso de Colo Vansik que es una persona que hace poco tiempo se incorporó a la política, pero que ya en el Concejo Deliberante de Posadas ha podido demostrar su impronta y es un deportista de los más destacados de la historia de la provincia y del país en la especialidad, lo que le genera también en una agenda muy interesante relacionada con la promoción de las actividades deportivas con llevar soluciones a cada rincón de la provincia».
El titular de ecología dijo que «las expectativas son altísimas, son las mejores, porque creo que nuestros candidatos realmente son los mejores y estamos trabajando para que realmente llegue a cada uno las propuestas de la renovación y podamos seguir todos juntos fortaleciendo esta postura Misionerista en el Congreso».

Fuente: Mechy Ramirez